Metodología de conexión utilizando NeuroSKY Mindwave MW003 con MATLAB
Palabras clave:
MindWave, MATLAB, thinkgear.dll, TG_DATA, BaudrateResumen
En la actualidad el ímpetu por comprender el funcionamiento del encéfalo ha motivado a compañías como Neurosky en crear e innovar diademas para la obtención de señales encefalográfícas de bajo costo y gran exactitud, enfocadas a la venta para todo tipo de usuario. En el presente trabajo se mostrará la metodología de conexión de la diadema Neurosky MindWave MW003 efectuando el proceso de recepción, envío y configuración inalámbrica (Bluetooth) con el computador, haciendo uso de la librería Thinkgear.h impartida por la empresa Neurosky, realizando un explicación breve y concisa para el uso del dispositivo, estableciendo las características, métodos de operación y funciones principales para su conexión, utilizando la herramienta MATLAB R2015B, el proceso se describe sistemáticamente enfocándose a usuarios inexpertos en la resolución de sus dudas, así mismo contribuir al usuario experimentado en lenguajes de alto nivel en la creación de nuevas aplicaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista adquiere los derechos patrimoniales de los artículos sólo para difusión sin ningún fin de lucro, sin menoscabo de los propios derechos de autoría.
Los autores son los legítimos titulares de los derechos de propiedad intelectual de sus respectivos artículos, y en tal calidad, al enviar sus textos expresan su deseo de colaborar con la Revista Epistemus, editada semestralmente por la Universidad de Sonora.
Por lo anterior, de manera libre, voluntaria y a título gratuito, una vez aceptado el artículo para su publicación, ceden sus derechos a la Universidad de Sonora para que la Universidad de Sonora edite, publique, distribuya y ponga a disposición a través de intranets, internet o CD dicha obra, sin limitación alguna de forma o tiempo, siempre y cuando sea sin fines de lucro y con la obligación expresa de respetar y mencionar el crédito que corresponde a los autores en cualquier utilización que se haga del mismo.
Queda entendido que esta autorización no es una cesión o transmisión de alguno de sus derechos patrimoniales en favor de la mencionada institución. La UniSon le garantiza el derecho de reproducir la contribución por cualquier medio en el cual usted sea el autor, sujeto a que se otorgue el crédito correspondiente a la publicación original de la contribución en Epistemus.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.