Política de ética sobre los participantes del proceso editorial
Se enlistan las consideraciones generales sobre el papel de cada participante en el proceso editorial: Editores en Jefe, Editores Asociados, Autores y Revisores
a) Editores en Jefe y Editores Asociados
Las colaboraciones son evaluadas por los Editores en Jefe y Editores Asociados para atender las siguientes cuestiones:
- Que las contribuciones se ajusten a los temas de la revista, que representen contribuciones relevantes al conocimiento científico y tecnológico y que cumplan con las indicaciones en la Instrucciones para Autores.
- La selección de manuscritos para envío a revisión se basa únicamente en los méritos académicos y científicos de cada texto.
b) Autores y revisores
- En caso de que los autores sugieran revisores, estos no deben pertenecer a la red de trabajo e investigación de los autores, para reducir la posibilidad de compañerismo y revisión no ética.
Conflicto de intereses por todas las partes
Durante el proceso de dictamen doble ciego, si los dictaminadores elegidos consideran no estar calificados para la evaluación solicitada, deberán comunicar, a la brevedad, esta situación al editor de la revista.
Así mismo, si alguno de los dictaminadores advierte la existencia de un conflicto de intereses con los autores evaluados, deberán renunciar a la evaluación y comunicar, a la brevedad, esta situación.
Esta medida coadyuva al objetivo de que los dictaminadores realicen su tarea atendiendo a criterios académicos que privilegian la originalidad, la pertinencia, los fundamentos teóricos y metodológicos y la calidad de las evidencias documentales.