SER PARTE
¿Quiéres formar parte del Comité Evaluador Cientifico de la Revista Epistemus?
EPISTEMUS, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD es compatible con el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) que garantiza a la revista un archivo permanente y seguro. LOCKSS es un programa de código abierto desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Stanford y que permite a las bibliotecas conservar revistas web seleccionadas buscando regularmente en revistas registradas para recopilar el nuevo contenido publicado y archivarlo. Cada archivo es validado continuamente con registros de otras bibliotecas, así que cualquier contenido dañado o perdido se puede restaurar utilizando esos registros o la misma revista.
Consulte la página del Manifiesto de Publicación de LOCKSS.
La revista asegura la accesibilidad y la disponibilidad de sus contenidos a largo plazo. Está conformado por lo materiales informáticos de valor perdurable dignos de ser conservados para las generaciones futuras, y que proceden de comunidades, industrias, sectores y regiones diferentes. No todos los materiales digitales poseen valor perdurable, pero los que lo tienen exigen metodologías de conservación activas para mantener la continuidad del patrimonio digital. Todos los artículos se encuentran en la nube externa a la institución.
La responsabilidad de los materiales publicados en EPISTEMUS, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD, recae únicamente en sus autores y su contenido no necesariamente refleja los criterios del Comité Editorial de Epistemus. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre que se cite la fuente completa y la dirección electrónica de las publicaciones. No hay tarifa por el procesamiento, envío o publicación de artículos.
EPISTEMUS, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD por Universidad de Sonora se distribuye bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.